jueves, 19 de junio de 2014



Problemática de la Educación Técnica en Venezuela

Entre los principales problemas de la Educación Técnica en Venezuela podemos citar lo siguiente. La falta de Motivación por parte de la masa estudiantil hacia las carreras técnicas, erróneamente la juventud y la sociedad consideran que las diversas modalidades de la educación técnica media y profesional son modalidades para pobres, marginados o estudiantes menos capaces.

Este paradigma y la prevalencia de esta imagen a su pedido que el nivel educativo técnico medio profesional tenga identidad propia, objetivos y funciones especificas al nivel, en esta ausencia de identidad y falta de motivación de la masa estudiantil a crecido el valor hacia la educación tradicional, considerada como el tipo de educación socialmente deseable, la de mejor estatus social y educativo.

Por otra parte la apatía en los futuros bachilleres es una causa directa de la falta de motivación en los mismos, y el deseo de superarse debería ser suficiente razón para motivar al individuo a cursar carreras técnicas pero en la actualidad no lo es.

Puede ser porque los estudios a nivel técnico no son suficientes en el mercado laboral actual o porque saben que lo que se imparte en las instituciones técnicas, no es lo suficientemente práctico, es demasiado teórico desactualizado.

Por lo tanto es necesario hacer cambios y programas actualizados y acordes a las necesidades reales de las comunidades de nuestro país.  



9 comentarios:

  1. Así es colega cada día que pasa podemos observar el desinterés de estudiantes por los estudios técnicos en Venezuela y las razones son ya conocidas,falta es buscarle solución .

    ResponderEliminar
  2. Profe en relación a su articulo pienso que se le debe presentar al estudiante un proyecto màs atractivo y eficiente de mayor calidad y mejores oportunidades que los motiven.

    ResponderEliminar
  3. es necesario hacer una actualización en los contenidos y en las prácticas educativas,para estar acorde con el mercado laboral de los egresados de las escuelas técnicas

    ResponderEliminar
  4. Dicho en otras palabras, la educación nos debe hacer más humanos, ya que el educador es como un alfarero que construye una vasija.

    ResponderEliminar
  5. Aunque la motivación comienza de adentro para ser reflejada afuera, existen elementos externos que hacen que los estudiantes se desmotiven a estudiar en las escuelas técnicas, por lo tanto debe haber un cambio contundente en la educación.

    ResponderEliminar
  6. Problemas que al parecer los entes gubernamentales, específicamente el MPPE, desconocen. Debido a la falta de interés para solventar dichos inconvenientes en la educación. Excelente planteamiento.

    ResponderEliminar
  7. Totalmente de acuerdo colega , sobre todo en las zonas de escasos recursos deberían implementarse programas de capacitación de los jóvenes para que puedan aprender un oficio que los ayude a subsistir mientras continúan sus estudios, de esta manera podría disminuir esa falta de motivacion

    ResponderEliminar
  8. Hola considero que la educación de hoy en día en nuestras escuelas no le han dado la verdadera importancia ,sus padres no los motivan ,están cada día mas desorientados, están solos y adolecen de madurez al momento de ingresar a nuestras escuelas y más aun el grave problema: no tienen presente un proyecto de vida .

    ResponderEliminar
  9. El autor tiene razón la actualidad la educación técnica se ha visto afectada directamente por causas como: la falta de políticas de estado que re impulsen verdaderamente esta modalidad educativa, las condiciones de infraestructura de las escuelas técnicas muchas veces afecta el desarrollo teórico práctico de cada área por supuesto coartando el aprendizaje del educando y la adquisición de habilidades y destrezas en la formación práctica, además la poca aceptación de las universidades públicas y privadas del país de estudiantes de las escuelas técnicas para proseguir estudios a nivel superior y por último la poca disponibilidad del sector productivo del país para garantizar la inclusión de estos profesionales técnicos en el campo laboral.

    ResponderEliminar